
Programa
08:00-09:00h
Registro de congresistas
Recepción de participantes y distribución de materiales.
09:00-09:30h
Acto de bienvenida e inauguración del congreso
Palabras de bienvenida a cargo de la organización y autoridades.
09:30-11:00h
Mesa 1: Nuevas estrategias para la digitalización de los cuidados
Modera: Laura Carrillo López
-
Enfermería comunitaria 5.0: Inteligencia Artificial al servicio del cuidado. María Eva Pérez Martínez. Enfermera. CEO de Mirlo Blanco Health Care. Consultora de salud digital. CIMM.
-
Humanizar la salud en 280 caracteres: Cómo conectar y educar en las redes sociales. Joan Carles March Cerdà. Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Escuela Andaluza de Salud Pública.
-
Regulación de la IA en salud: implicaciones éticas, técnicas y retos formativos para los cuidados digitales. José Tomás Palma Méndez. Licenciado en ciencias de la computación. Doctor por la universidad de Murcia. Profesor titular de la UMU.
11:00-11:30h
Pausa café
Descanso
11:30-13:00h
Comunicaciones orales (Sesión 1)
Modera: Emilia Salmerón Arjona.
-
Análisis DAFO-CAME como herramienta estratégica para la coordinación de enfermería en atención primaria: Experiencia Innovadora organizacional. Encarnación Martínez Martínez, Marta Eugenia López García, Mº Dolores Garrido Carrillo, Rosa Pérez Rojo, Asunción Sarabia Vicente.
-
Proyecto Elderplay. Previniendo la fragilidad a través de actividades físico-lúdicas. Alberto Salas Cañizares, María Ruzafa Martínez, Solanger Hernández Méndez, María Jesús Hernández López.
-
Residencia en llamas: Prevalencia del Síndrome de Burnout en residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de Murcia. Óscar Luis Ortiz Sánchez, Paula Nicolás González, Lorena Egea Pérez, José Cutillas Pérez, Jose Luis Merino Castillo.
-
Camina con tu enfermera: una intervención multicomponente, más allá del ejercicio físico. María del Carmen Castillo Martínez, Lidia Buitrago Gálvez, María García Hernández, Flora Luque Martínez, Esther Melgar Jiménez.
-
Evaluación participativa del contexto para la implementación de buenas prácticas en lactancia materna en atención primaria de salud. Maria del Carmen Celdrán Navarro, María José Vicente Pérez, María Dolores Meroño Rivera, José Martín Rodríguez, Isabel María González Belizón.
-
Abordaje de paciente crónico complejo por la enfermera gestora de casos de atención primaria. Francisca Díaz Ortega, María Rosario Valverde Jiménez, María Flores Hellín, Esther Melgar Jiménez, Flora Luque Martínez.
-
Implantación de la guía de buenas prácticas en tabaquismo del proyecto "Sumamos Excelencia" en un centro de salud. Stela Aguilar Montoro, Alicia Ballester Forca, María Martínez García, Sandra Gómez Hernández, Irene López Cánovas.
-
Mapeo de activos de salud en una comunidad rural: Fomentando el interés por la salud y la participación ciudadana. Irene Nieto Olivares, María José Conesa Espejo, Ana María Ballesteros Pérez.
13:00-14:30h
Mesa 2: Atención al paciente vulnerable. Alianzas estratégicas.
Modera: Adelaida Lozano Polo.
-
Actualización en la estrategia de abordaje de la cronicidad del Ministerio de Sanidad: Aportaciones y oportunidades para las enfermeras de Familia y Comunitaria. Yolanda López Benavente. Subdirectora de Enfermería de Continuidad de cuidados, área VII. Vocal FAECAP en la Estrategia de abordaje de la cronicidad del Ministerio.
-
Coordinar para transformar: La atención integrada social y sanitaria desde un equipo interdisciplinar. Enrique Molina Pérez de los Cobos. Médico especialista en MFyC. Coordinador del Equipo de Coordinación Sociosanitaria del Servicio Murciano de Salud.
-
Más allá de la soledad. Inmaculada Brando Asensio. Trabajadora social, Equipo de Atención Primaria. SMS
14:30-16:00h
Almuerzo
Descanso
16:00-17:30h
-
Taller 1: Taller de injertos en sello: Innovación y precisión en el tratamiento de heridas.
Docente: Ana María Falcón Bornay. Enfermera CCEE del Hospital Virgen del Castillo de Yecla y referente en Heridas Crónicas del Área V de Murcia.
-
Taller 2: Bases del trabajo en equipo.
Docente: Juan Antonio García Méndez. Enfermero y Psicólogo. Supervisor de Área de Formación y Calidad de la Gerencia 061 de Murcia.
Inscripciones abiertas para los congresistas. Plazas limitadas.
16:00-17:30h
Mesa 3: Investigaciones destacadas en atención familiar y comunitaria.
Modera: Mª Carmen Celdrán Navarro
-
TranSalud. Necesidades de salud y atención sanitaria a las personas trans. María del Mar Pastor Bravo. Profesora Contratada Doctora Departamento de Enfermería en Universidad de Murcia.
-
Impacto de la soledad en la adherencia al tratamiento en pacientes crónicos complejos del Centro de Salud de Floridablanca. Esther Morant Garrigues. Enfermera especialista familiar y comunitaria. EAP Floridablanca.
-
Actividades de Enfermería Comunitaria en Atención Primaria de Salud: factores relacionados con su implantación. Mª Dolores Olivo. Enfermera especialista familiar y comunitaria. Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Consejería de Sanidad.
17:30-18:00h
Descanso.
Descanso activo Organizado por el Servicio de Actividades Deportivas de la UMU.
18:00-19:30h
Mesa 4. El papel de la sociedad civil en la salud comunitaria.
Modera: Ana Sánchez Gómez
-
El Teléfono de la esperanza, 50 años cuidando la salud mental. Antonio Rubio. Director de Teléfono de la Esperanza Región de Murcia.
-
Ponente anónima: Alcohólicos anónimos.
-
Comunidad y soledades: empoderar, conectar, sensibilizar. Jessica Meseguer Hernández. Siempre acompañados (Fundación "La Caixa").
-
Delitos de odio y salud comunitaria: el rol de la sociedad civil. María Pina Castillo. Educadora social, responsable de investigación de la Asociación Columbares.
18:00-19:30h
Encuentro de residentes
Moderar: Fayna Marrrero Guerra y Esther Morant Garrigues
Encuentro entre residentes de enfermería familiar y comunitaria. Requiere previa inscripción al encuentro, plazas limitadas.
18:00-19:30h
Encuentro de tutores/as
Modera: Enrique Jesús Meca Martínez y Juan José Peláez Rodríguez
Encuentro entre tutores y tutoras de enfermería familiar y Comunitaria. Requiere previa inscripción al encuentro, plazas limitadas.